
Energía que impulsa el desarollo: Ecogas acompaña la modernización de YPF en el Complejo Industrial Luján de Cuyo.
La modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo de YPF SA avanza hacia un nuevo estándar de eficiencia y combustibles más limpios.
La instalación del reactor HG-D-3501, fabricado en Mendoza bajo los más altos estándares internacionales y clave para 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗴𝗮𝘀𝗼𝗶𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝟭𝟬 𝗽𝗽𝗺 𝗱𝗲 𝗮𝘇𝘂𝗳𝗿𝗲, marca un hito en un proyecto que ya supera el 85 % de avance y se consolida como una de las inversiones energéticas más importantes de la región.
Para acompañar este salto tecnológico, 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗴𝗮𝘀 desarrollaron 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 necesaria para ampliar el abastecimiento de gas natural a Refinería Luján de Cuyo, asegurando energía 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲 para la operación de las nuevas unidades de la refinería.
Así, construyeron 𝘂𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗿𝗮𝗺𝗮𝗹 paralelo de distribución (loop) de 24” de diámetro y 5.700 metros de longitud. Esta ampliación incrementa el caudal de distribución de Ecogas a Refinería Luján de Cuyo en más de un 55% incorporando 13.000 m³/h adicionales sobre el abastecimiento actual.
Para dimensionarlo: este nuevo ramal 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗺𝗲𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗵𝗼𝗴𝗮𝗿𝗲𝘀, un nivel propio de operaciones industriales de alta complejidad. 𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮, acompaña el aumento de demanda y sostiene la transición 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗯𝘂𝘀𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗼𝘀.
Este tipo de obras muestran cómo la articulación entre industria, tecnología y energía 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗶́𝘀. Gas natural seguro, infraestructura moderna y una misión clara: acompañar proyectos estratégicos con un 𝗮𝗯𝗮𝘀𝘁𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼, innovación y mejores estándares ambientales.